domingo, 28 de febrero de 2010
Ejercicio # 4
sábado, 27 de febrero de 2010
Kasparov contra Deep Blue en 1997
Si usted quiere ver por internet, en la página de youtube, existen 11 links donde se puede apreciar el documental.
El enlace inicial es el siguiente: http://www.youtube.com/watch?v=czwh-x9vYFs
Veamos ahora las partidas del match.
miércoles, 24 de febrero de 2010
Topalov gana y se corona Campeón del Torneo de Linares 2010
El ruso mantuvo las tablas e inmediatamente después de mostró contento de haber aguantado y con esperanzas de ganar el torneo. No obstante, Topalov logró imponerse a Gelfand en un final de torres, aprovechando una pequeña ventaja, con lo que al final: 1º Topalov, 2º Grischuk, 3º Aronian, 4º Gashimov (por el desempate), 5º Gelfand y 6. Vallejo.

Foto: El Teatro Cervantes, lugar donde se desarrolló el torneo de Linares 2010
Foto: Topalov Vs Gelfand, en la última ronda
domingo, 21 de febrero de 2010
Karpov y Kasparov dando simultáneas
El ganador del match fue Kasparov, resultado que estaremos posteando después junto con todas las partidas.
Pero a parte del match, ambos rivales ofrecieron para el delelite de todos los aficionados partidas simultáneas, las que queremos ofrecerles en un video.
Aprovechando esa grandiosa oportunidad, nuestro querido amigo Jhoel García, varias veces campeón nacional de casi todas las categorías de menores y ahora residente en Valencia España desde el 2007, se tomó la foto de su vida, al lado del mejor jugador de todos los tiempos: Garry Kasparov
sábado, 20 de febrero de 2010
Kasparov entrenador de Magnus Carlsen
Foto: Garry Kasparov en una sesión de entrenamiento con Magnus Carlsen
Recordemos dos partidas de Kasparov con Carlsen en Reykjavik Rapid 2004
viernes, 19 de febrero de 2010
GM Julio Granda el mejor del Perú
Granda está considerado uno de esos casos que no estudia teoría de aperturas, pero está al tanto de las novedades que se desarrollan en los campeonatos, y él los aplica con bastante éxito.
Veamos la partida que Julio le ganó a Gata Kamsky, con un bonito remate.
Torneo de Ascenso a 3º Categoría
El primer puesto fue para Enrique Injante Torres que hizo 6 puntos de 7 posibles, seguido de Jaime Chira con 5.5 y Juan Carlos Flores con 5.0.

Dentro de 10 días, todos los que clasificaron deberán estar jugando el torneo de ascenso a Segunda, y jugarán bajo el sistema todos contra todos, logrando su ascenso los que completen el 60% del puntaje total.


Foto: Se aprecia jugando a Arlek Manrique, Luis Chira, Jaime Chira, Enrique Injante, Carlos Gonzales. La lucha por el ascenso a tercera categoría fue muy reñida, pero muy agradable ya que se compartió momentos de compañerismo y de ajedrez.
Clasificación Final. Los que hicieron de 3.5 puntos para arriba lograron su ascenso. En total fueron 16 los clasificados, y desde acá le extendemos nuestras felicitaciones.
Historia del ajedrez en Tarapoto # 2
Durante esos años, hubo varios ajedrecistas nacionales que por motivos de trabajo vinieron a Tarapoto y se quedaron, sin embargo muchos de ellos regresaron a su tierra natal, entre ellos tenemos a Hugo Zubiaga, Roger Jiménez, Mario Sato, Nelson Gonzales, Jaime Rodas y Elbert Gallo Ponce (vivió en Saposoa y ahora está en Brasil).
En el año 1982, José Garagatty Oliveira jugó el torneo nacional juvenil, torneo que fue ganado por el GM Julio Granda (el más grande ajedrecista peruano), y en donde José tuvo el honor de jugar una partida contra él.
Durante los años ochenta se organizaron muchos torneos locales, entre ellos el torneo del Club Social San Martin, y en donde muchos aficionados tuvieron la oportunidad de disfrutar de compañerismo, y varias partidas de ajedrez, uno de los aficionados que más tarde llego a ser presidente de la Liga de Tarapoto fue don Pedro Injante.
A principios de los años 90 la Liga de Ajedrez permaneció inactiva, pero en el año 1993, Elbert Gallo Ponce, campeón Regional del Norte dio una simultanea a varios ajedrecistas tarapotinos, y en el año 1994 a consecuencia de una gran actuación de la Universidad Nacional de San Martín en el campeonato nacional universitario realizado en Lima y en la cual obtuvieron un meritorio tercer lugar, la Liga de Ajedrez, con la presidencia de don Carlos Miguel Castañeda Ruiz, inicia sus actividades organizando varios torneos. Él organizó el primer Torneo invitacional de Ajedrez, donde los dos primeros puestos ascendían a Primera Categoría con una convocatoria de más de 50 participantes, logrando su ascenso los jugadores Rolando Rojas y José Luis Chong.
jueves, 18 de febrero de 2010
Historia del ajedrez en Tarapoto # 3
A finales de la década de los 90, la Liga de Ajedrez entró en inactividad hasta el año 2008. Un buen periodo de tiempo donde el ajedrez había perdido presencia, pero gracias a jugadores nuevos y llenos de motivación por seguir mejorando en el juego, han hecho posible la reactivación de la Liga en manos del Sr. Carlos Gonzales Ramírez. Durante este tiempo, nos han visitado varios jugadores de renombre en el ajedrez peruano, como el retorno después de más de 25 años del MF Manuel Gonzales Bernal, el MF Carlos Pensantes Carbajal, y los campeones mundiales juveniles GM Jorge y GMI Deysi Cori.
Foto: MF Manuel Gonzales Bernal, después de más de 25 años dando simultáneas en Tarapoto, jugando con los niños
Actualmente la Liga Deportiva de Ajedrez de Tarapoto viene trabajando fuerte y responsablemente para dar más torneos a los fieles aficionados del deporte ciencia, para el deleite de la niñez, la juventud, y de los jugadores de siempre.
Agradecimiento especial a: Carlomario Castañeda del Águila, por los datos históricos y algunas fotos prestadas
Foto: Carlomario (de la derecha), jugando contra Tony Puga en un torneo en la Liga de Trujillo.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Historia del ajedrez en Tarapoto # 1
Poco a poco aparecieron nuevos fanáticos de nuestro juego ciencia, personas a las que les gustaba apreciar estos encuentros, y que iban aprendiendo con solo mirar o simplemente ojeando los libros de ajedrez que en aquellos años circulaban por nuestro medio, gracias a don Carlos Castañeda que prestaba a sus amigos, ya que él era un coleccionista de casi toda la biblioteca de los libros de la colección Escaques.
Foto: MF Manuel Gonzales, dando simultáneas en 1978. Se aprecia en la foto a don Carlos Castañeda y a José Pío Garagatty, de pie mirando Hebert Tapia.
En 1978, los amigos antes mencionados invitaron a Tarapoto al campeón peruano de aquel entonces, MF Manuel Gonzales Bernal, quien dio una simultanea a más de 30 jugadores tarapotinos. Nuevamente en el año 1981, los ajedrecistas tarapotinos tuvieron el honor de enfrentarse al campeón peruano, en otra simultánea, pues volvió gracias a la gestión de estos amigos de antaño. Pero allí no quedó la cosa, ya que en el año 2006, gracias a la gestión del Sr. Daniel Escalante Ramírez, Regidor de la Municipalidad Provincial de San Martín, el MF Manuel Gonzales Bernal regresó a Tarapoto después de más de 25 años para dar una simultánea a más de 20 personas entre niños y adultos.
Para inicios de los años 80 se hizo lo necesario para constituir la Liga de Ajedrez de Tarapoto, y con la ayuda de la Federación Peruana de Ajedrez, se organizó dos torneos muy importantes, uno de ellos fue el IV Torneo Regional del NorOriente realizado del 16 al 30 de Marzo de 1980 en las instalaciones del Club Social San Martín, y en donde jugaron representado a Piura, Marco Robbiano Taboada y José Guardado Palomino; representando a Chiclayo, Julio Ubilluz Limo y Roger Jiménez Taboada (este jugador se quedó a vivir en Tarapoto y fue campeón de varios torneos realizados en nuestra ciudad); por Chimbote jugaron, MN Jorge Peláez Contti y Juan Colmenares Cavero; por Trujillo jugaron, MF Jorge Pacheco Asmat (dos veces campeón nacional, 1988 y 1993), Elbert Gallo Ponce (Campeón Regional del Norte en 1989) y Jorge Sánchez Carmona(el popular “cachito”, ahora vive en Bolivia y tiene más de 2200 elo FIDE); por San Martín jugaron: MN Nelson Gonzales Bernal, don Carlos Miguel Castañeda Ruiz y Carlos Garagatty Oliveira(hijo de José Pio Garagatty). El torneo lo ganó el MN Jorge Peláez (campeón nacional en 1982) y clasificaron junto con él al Campeonato Nacional, José Guardado Palomino, Julio Ubilluz y Jorge Pacheco Asmat.